Las casas de estilo colonial abundan en algunos países del mundo. México, el sur de Estados Unidos, Guatemala, Puerto Rico y el norte de la Argentina son algunos ejemplos de regiones donde pueden ser encontradas. Aquí vamos a ver un modelo realmente particular, sobre todo por su amplio tamaño.
Estamos hablando de una vivienda que está emplazada en 300 metros cuadrados. Aunque de entrada nos centraremos en su fachada.
Podemos ver la utilización de pintura blanca con tejas en color terracota en la parte superior. Las aberturas son una combinación de ventanas con arco y otras más pequeñas de forma rectangular. La puerta de acceso también tiene un arco en la parte superior y cuenta con rejas en el frente.
Plano de casa colonial
Ya metiéndonos en el plano de esta casa colonial podremos ver que tiene un garage para tres vehículos. Algo muy destacable es su acceso por todos lados diferentes. Con respecto a la entrada principal podemos ver que esta nos lleva a un pequeño patio central que nos distribuirá en diferentes ambientes satélites.
Ya en el interior encontraremos una amplia galería con una sala principal. Esta es núcleo de lo que se encuentra a su alrededor, una cocina, tres habitaciones principales, la lavandería, una terraza cubierta y múltiples depósitos.
Como siempre, esperando que esta casa colonial sea de vuestro agrado, nos despedimos hasta la próxima en donde veremos más modelos similares. Si tienes comentarios que hacer al respecto, datos que hayamos obviado o planos que quieras conocer, puedes dejar tu inquietud en la parte inferior.