Muchas veces nos encontramos con dudas para saber que tipos de ventanas escoger en nuestra casa, departamento o incluso local comercial. Existen muchas formas, sistemas de apertura e incluso materiales entre los cuales podemos optar, para saber cómo elegir las mejores ventanas de acuerdo a nuestras necesidades puedes tener en cuenta los consejos que compartiremos a continuación.
Son muchos los materiales que se utilizan en la actualidad para la construcción de ventanas (ventanales) modernas entre los que destacan el aluminio, la madera, el poliuretano, el PVC e incluso también nos podemos encontrar en el mercado ventanas que combinan estos tipos de materiales. A la hora de elegir que tipo de ventana nos conviene utilizar es necesario tener en cuenta el clima de nuestra zona, nuestros gustos personales y también pensar en que tipo de apertura necesitamos.
Pros y contras de los materiales en que se fabrican las ventanas
Ventanas de madera
Las ventanas fabricadas en este tipo de material pueden ser muy bellas y conferir una estética distinguida a nuestra casa, pero también es necesario tener en cuenta que resisten menos los cambios bruscos de temperatura, además necesitan de mantenimiento. Una opción interesante son aquellas ventanas que combinan madera en el interior de la propiedad mientras que la cara exterior es fabricada en aluminio.
Ventanas de aluminio
Las ventanas de aluminio son las más utilizadas en la actualidad, entre las ventajas es necesario mencionar su alta resistencia a la humedad ambiental y su nula necesidad de mantenimiento. La desventaja puede venir de la mano de la estética, aunque en la actualidad existen aberturas de aluminio muy modernas y agradables a la vista.
Las ventanas de aluminio suelen ser las indicadas para ambientes costeros, puesto que soportan muy bien la salinidad del ambiente.
Ventanas de PVC
Las ventanas realizadas en PVC son aconsejables para zonas de clima muy frío, ya que entre sus ventajas principales se ubica su poder aislante, no sólo térmico sino también acústico.
Ventanas de poliuretano
Las aberturas realizadas en poliuretano poseen una excelente capacidad como aislante térmico, por lo cual se aconsejan para zonas de climas adversos.
Sistemas de apertura de ventanas
A la hora de elegir las ventanas para nuestro hogar no sólo debemos tener en cuenta los materiales de construcción de las mismas sino también debemos prestar especial atención a los sistemas de apertura. A continuación nombramos brevemente los distintos tipos de aperturas de ventanas.
Corredizas
También se conoce con el nombre de correderas, este sistema consiste en dos hojas o paños que circulan sobre carriles, estos paños se encuentran montados sobre pequeños bolilleros que ayudan a deslizarlas.
La ventaja de este sistema de apertura es que ahorran espacio a la hora de abrirlas, pero poseen la desventaja de que sólo podremos tener abierta la mitad de la ventana a la vez.
Ventanas de abrir
Este tipo de ventanas puede constar de una hoja o de dos hojas; este tipo de sistema de apertura nos permite abrirlas totalmente, pero puede resultar incómoda en ciertos lugares de la casa en donde no contamos con suficiente de apertura, por ejemplo junto a una esquina.
Ventanas basculantes
Este tipo de ventanas se abren a partir de un eje horizontal ubicado en el centro de la misma. La ventaja de este tipo de ventanas es que ahorran espacio y se pueden implementar en ventanas de gran tamaño.
Ventanas oscilobatientes
Este tipo de ventanas nos permiten abrir tanto en la parte superior o inferior, hacia afuera o adentro dependiendo de la opción escogida.
Ventanas plegables
Este tipo de ventanales son aconsejados para superficies grandes, ya que su sistema las hace ideales para estas necesidades. Las ventanas plegables suelen utilizarse en cinchos o jardines de invierno, ya que permiten disfrutar de una amplia visión del exterior.
Más planos de casas en
ventanas modernas
ventanales modernos
ventanas modernas para casas